La Maestría en Artes de la Capellanía está diseñada para contribuir en la instrucción que usted necesita para ir a lugares que usted nunca antes ha visitado y tener las herramientas necesarias. El estudiante aprenderá las destrezas útiles para alcanzar, ayudar y asesorar desde una perspectiva bíblica a personas en diversas situaciones. Tal maestría proporciona los conocimientos y la formación en el asesoramiento de las personas y familias necesitadas. y de igual manera invita a explorar los fundamentos de la fe y la religión a través de un estudio en profundidad de la Biblia y los aspectos teológicos.
Requisitos del Grado
Para obtener una Maestría en Artes de la Capellanía se requiere haber completado un Bachillerato en Capellanía o Consejería con la cantidad de créditos transferibles, el solicitante debe ser capellán. Se requiere de disposición y cumplimiento de los Requisitos de Admisión.
Formato del Programa
Este grado se ofrece completamente Online.
Campo Laboral
Este grado le capacita para luego ser
- Asesor Cristiano
- Capellán Administrativo
- Consejero Bíblica; No Licenciada
- Facilitador de Salud Mental; No Licenciado
- Relacionista Comunitario
- Mediador de Conflictos
- Pastor Auxiliar
- Entre otros
Costo de Matrícula
Estudiantes Becados ¿Cualifico para beca?
- $285.58 x 3 semestres = $856.74
- Planes de Pagos Disponibles
Estudiantes No Becados ¿Cualifico para beca?
- $713.94 x 3 semestres = $2,141.82
- Planes de Pagos Disponibles
Tiempo de Estudio
En un término de 18 meses obtendrás 18 cursos que te capacitarán.
Créditos
Una vez completado la Maestría en Artes de la Capellanía obtendrás
- 62 créditos (54 créditos / 8 créditos Tesis)
- Tales créditos serán convalidados en caso de que interese proseguir sus estudios a Maestría en Capellanía y/o Consejería Bíblica.
Plan de Estudio
Descargar Plan de Estudio.
¿Que Incluye el Grado?
- Capacitación
- Profesor(a) Asignado(a)
- Perfil Estudiantil
- 18 Cursos
Beneficios
- Diploma Oficial
Especialidad, Tesis y Práctica Clínica
La especialidad será determinada por la tesis del estudiante la cual equivale a 8 créditos:
- Adicciones y Rehabilitación
- Crisis y Trauma
- Coaching Matrimonial y de Familia
- Consejeria Pastoral
- Ministerio de Discipulado
- Liderazgo
- Teología
*Se recomienda realizar 40 horas de práctica clínica.